Este próximo 20 y 21 de  Abril en la Plaza Dos Congresos de la Ciudad de Buenos  Aires se llevará adelante las jornadas  nacionales sobre "Acceso Igualitario al Aborto  Seguro", promovida por el Movimiento de Lesbianas y Feministas por  la descriminalización del Aborto,  Médicos del Mundo como parte de  la la Red contra el Aborto Inseguro y la Universidad Popular de Madres de  Plaza de Mayo(UPMPM).
 Médicos del Mundo tendrá una  participación activa durante las jornadas con el funcionamiento de sus  equipos sanitarios del programa de "Salud en Calle" y la  presencia de nuestra Unidad Móvil Sanitario durante los días 21 y 22 de  abril desde las 10:00 hasta las 16:00 hs. en la propia plaza. Se llevará  adelante consejería pre-post Aborto y Uso seguro del Misoprostol, entrega de  materiales preventivos-promocionales de derechos al Aborto Seguro, entre otras  acciones. 
Convocamos a todas y  todos los voluntarios y militantes de nuestra organización humanitaria Médicos  del Mundo a acercarse en esos días a las actividades para ser  protagonistas por la defensa de la vida y el acceso al aborto seguro, legal y  gratuito, para que no haya ni una muerte más de mujeres por abortos inseguros en  la República Argentina. 
Para más información ver  PROGRAMA ABAJO: 
20 Y 21 DE ABRIL,  PLAZA CONGRESO (HIPOLITO YRIGOYEN Y VIRREY  CEBALLOS)
CONGRESO  de ACCESO IGUALITARIO AL ABORTO SEGURO 
¡VENÍ  CON TUS COMPAÑERAS, AMIGAS, AMANTES, HERMANAS,  REFERENTES!
¿El  aborto temprano se legaliza ese año? ¿Cuántas pastillas de misoprostol hay que  usar para un aborto seguro en el primer trimestre? ¿Qué necesito para acceder a  un aborto legal HOY? ¿Qué son y quienes hacen las consejerías pre y posaborto?  ¿Pueden pedirme en la farmacia $ 900 por unas pastillas que valen $  300?
¡TODO  ESTO Y MÁS! WWW.ABORTOSEGURO.COM.AR  
Invitan:  Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del  Aborto – Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo – Agencia Paco Urondo –  Movimiento Sanitario Argentino Néstor Kirchner – Médicxs del Mundo – Red contra  el Aborto Inseguro en Argentina 
| VIERNES 20 DE ABRIL        2012 | ||
| 8.00      HS | ACREDITACIONES | |
| 10.00      HS | APERTURA Coordinación: Verónica        Marzano        (LFDA) Hablan: Hebe de        Bonafini        (Presidenta Madres de Plaza de Mayo) Dra. Inés        Vázquez        (Rectora UPMPM)  Florencia        Saintout (Decana de la Facultad de Periodismo y        Comunicación Social, UNLP) Otros/as a        Confirmar | |
| 11.00      HS | LEGALIZACIÓN DEL ABORTO        TEMPRANO EN ARGENTINA Y        URUGUAY Coordinación: Quique de la        Calle(Agencia de Noticias        Paco Urondo) Dip. Adela        Segarra(FPV) Dip. Martín        Sabatella (Nuevo        Encuentro) Sen. Mónica        Xavier (Frente Amplio de        Uruguay) Sen. Elena        Corregido (Alianza Justicialista Chaco Merece      Más) | |
| 13.30      HS | ALMUERZO | |
| 15.00      HS | POLITICAS MUNICIPALES        PARA LA PREVENCIÓN DEL ABORTO        INSEGURO: Coordinación:        Chris Gruenberg (LFDA) Dr.        Alfredo Fernández(Secretario de        Salud, Lomas de        Zamora) Dr. Pablo        Aguirre(Coord. Programa Sexualidad        Integral, Morón)  Dra. Graciela        Rosso (ex Intendenta de Luján, ex        Viceministra de Salud de la Nación de Néstor Kirchner,        representante del MOSA – Movimiento Sanitario Argentino Néstor        Kirchner) Dra. Magdalena Sepúlveda (Relatora        Especial sobre la        Extrema Pobreza y los Derechos Humanos de las        Naciones Unidas) | |
|  | CARPA PEPA        GAITÁN | CARPA        ROMINA TEJERINA | 
| 17.30      HS | RESULTADOS FRESQUITOS: NUEVOS        DATOS, NUEVAS MIRADAS, NUEVOS ENFOQUES DESDE LA PRODUCCIÓN        ACADÉMICA Nayla Vacarezza y        July Chaneton(Investigadoras UBA – CONICET – a        confirmar) Florencia        Cremona(Observatorio de Género y        Comunicación – UNLP ) Ana Mines y        Paloma Rodríguez “Cuando el Aborto toca la puerta        del        consultorio” (Centro Cultural de la Cooperación –        LFDA) Magalí Fernandez        Valdez,        Rocío Álvarez, Graciela Blanco, Silvia Navarrete y otras        (UBA-        LFDA) Angela Erpel y        Zicri OrellanaInforme de la Línea Aborto seguro en        Chile (Red de lesbianas y        Feministas por el derecho a la        información) | ABORTO INSEGURO NUNCA MÁS. LOS        MOVIMIENTOS SOCIALESY LA TRANSFORMACIÓN        CULTURAL Coordinación: Claudia Perugino (Integrante        de la Red        PAR- Conductora del programa Radial Mujerio- Integrante        de Todas con Cristina – a confirmar) Estela        Díaz(Secreteria de Género CTA-        Integrante de la        Campaña nacional por el Aborto Legal, Seguro y        Gratuito) Rafael Sanseviero        (investigador, ex        diputado nacional del Uruguay,        ex coordinador de programas médicos de reducción de riesgos y daños por        aborto inseguro, integrante de la Red Uruguaya de Autonomías        – RUDA) Tatiana        Rojas(Ejercito comunicacional de        Liberación e integrante de la red La Araña Feminista –        Venezuela) Cintia        Frías(Ex concejal, Directora de Políticas        de Género del Municipio de Moron. Integrante del        Frente de Mujeres del EDE, Pcia. de buenos        Aires) Laura        Berardo(Ex diputada provincial por Buenos        Aires – Integrante de la        Comisión de Género y Promoción de la Igualdad En el        Proyecto Nacional) | 
| 19.30      HS | ¿CÓMO DEMOCRATIZAR EL ACCESO A        LA INFORMACIÓN        SOBRE ABORTO SEGURO EN EL TERRITORIO? TALLER LATINOAMERICANO Y        POPULAR SOBRE USO DE        MISOPROSTOL Coordinación:        María José Tirao(Lic. en obstetricia – Equipo de APS        del        Hospital José Ingenieros La        Plata) Zicri Orellana        (Red de lesbianas y Feministas por        el Derecho a la        Información ,        Chile) Tatiana        Rojas(F.A.L.D.A.S. en la Revolución , Venezuela) Adriana        Cachio(Salud Mujeres, Ecuador) Lesbianas y Feministas por        la        Descriminalización del        Aborto | |
| 21:30HS | CINE DEBATE: Corto        PROPIEDAD PRIVADA, Dir. Carolina      Camacho | |
| SÁBADO 21 DE ABRIL        2012 | ||
|  | CARPA PEPA        GAITÁN | CARPA        ROMINA TEJERINA | 
| 9.00      HS | TRABAJADORES/AS DE        LA SALUD        EN ACCIÓN: AVANCES EN CONSEJERIA PRE Y        POSABORTO Coordina: Dra.        Julia Gatica (Equipo de APS del Hospital José Ingenieros, La        Plata – Ameges – Red Contra el Aborto Inseguro        en Argentina) Dr.        Rubén        Ramírez (Director Médico        IPAS México) La experiencia en DF        México tras la legalización del        aborto Avances en la experiencia        local:La        Plata, Córdoba,        CABA | TRABAJADORES/AS DE LA SALUD EN ACCIÓN: AVANCES EN        CONSEJERIA PRE Y        POSABORTO Coordina: Dra.        Viviana Mazur (Ameges- Red contra el Aborto        Inseguro en Argentina)         Lic. Alexis        Fernández (Lic. en enfermería. Coordinador        del programa Jóvenes de IPAS México) La        experiencia en DF México tras la legalización del        aborto. Avances en la        experiencia local: Paso del Rey, Neuquén, Lomas de Zamora,        Morón | 
| 11.30      HS | ABORTO NO PUNIBLE, IMPACTO DEL        FALLO DE LA CSJN        EN LA ATENCIÒN PRIMARIA DE        LA        SALUD Coordina:        Soledad        Pujó        (LFDA) Lic. Paula        Ferro(Coord. Programa nacional Salud        Sexual y Reproductiva, ministerio de Salud de la Nación        ) Lic. Silvia        Borsellino(Consejera Consultiva Ad Honorem del        Consejo Nacional de las Mujeres por la Universidad        Nacional Santiago del Estero UNSE)         Lic. Marisa        Matía        (Coord. Programa Salud Sexual y        reproductiva, Prov. Bs. As) Dip. Gabriela Alegre        (Legisladora Porteña FPV,        CABA) Dip. Diana        Maffia(Legisladora Porteña CC Caba,        mandato cumplido) Dra.        Stella Maris Manzano (médica        del Cuerpo Médico Forense de Trelew y        Tocoginecóloga del Hospital de Trelew. Miembro de        Mujeres Autoconvocadas en Trelew y parte de la Campaña Nacional por        el Aborto Legal)   | TRABAJO SOCIAL Y ABORTO SEGURO:        UNA BUENA ALIANZA PARA EL AVANCE DE LAS        POLÍTICAS PUBLICAS Lic. Marcelo        Cortizo (Director        de la carrera de trabajo Social,  UPMPM) Dra. Susana        Yacobazzo (Decana de la Carrera de Trabajo Social de        la        Universidad Nacional de        Lanús) Dra. Ana        Arias(Directora de la carrera de Trabajo        Social UBA) Lic. Geraldine        Ponce(UBA/Lomas de        Zamora) | 
| 13:30HS | ALMUERZO | |
| 15.00      HS | RALLY DEL MISOPROSTOL:        PRESENTACIÓN DE RESULTADOS                                 La Pampa, La Plata ,        Pcia. de Bs. As., CABA, Mendoza, Tucumán,        Salta | |
| 17.30      HS | MISOPROSTOL: PRODUCCIÓN PÚBLICA        Y ACCESO SIN DISCRIMINACIÓN Coordinación: Luciana Sánchez        (LFDA)  Dr. Martín        Isturiz (Investigador Principal del CONICET, Presidente de        la Sociedad        Argentina de Investigación Clínica – SAIC. Coordinador        del grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y        Tecnología) Dra. Magdalena Sepúlveda(Relatora        Especial sobre la        Extrema Pobreza y los Derechos Humanos de las Naciones        Unidas) Mujeres en el        horno(Uruguay) Diego        Morales        (Director del Área de Derechos        Sociales, CELS) | |
| 19.30      HS | COMO EL MISOPROSTOL        CAMBIO EL ESCENARIO POLITICO:LA FUERZA DE NUEVOS DISCURSOS        SOBRE ABORTO EN LOS MEDIOS DE        COMUNICACIÓN Coordinación: Luciana Peker (Suplemento Las        12) Carolina        Balderrama        (periodista – Trabajadora de TELAM) Amanda        Alma        (periodista- Trabajadora de Radio        Nacional) Agustina        Díaz (        periodista – Trabajadora de La TV Pública y Radio Nacional        a confirmar) Lucía García        Itzigsohn        (periodista –Trabajadora Radio de las        Madres) | El ABORTO EN EL AULA:        ESTRATEGIAS PARA INCORPORAR EL ABORTO        SEGURO EN LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN SEXUAL        INTEGRAL Coordinación: Pato Blanco (UTE) María Victoria Arias        Capacitadora en Educación sexual –        UTE Gabi Diaz        Villa-        Instituto de investigaciones en educación Facultad de Filosofía y Letras –        UBA Programa de        retención Escolar de Alumnas Madres(CABA) | 
| 21.00      HS | PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA        EDICIÓN DEL LIBRO “TODO LO QUE QUERES SABER SOBRE CÓMO        HACERSE UN ABORTO CON PASTILLAS” Coordinación:        Verónica Marzano Hablan:  Lohana        Berkins( Presidenta de ALITT – Fundadora de        la Cooperativa        Nadia Echazú) Sonia        Sánchez        (Comunicadora) | |
| CIERRE        SORPRESA | ||
Agradecemos su  difusión.
Luchamos  contra todas las enfermedades, inclusive la  injusticia.
 MÉDICOS DEL  MUNDO ARGENTINA.


 
 
2 comentarios:
Gracias por difundirlo
Un abrazo
Hola Lapis, si podes postealo en tu blogs asi difundimos, gracias
Publicar un comentario