Patricia B. Bustos
Psicoanalista /Coordinadora de grupos terapeúticos/ Prof. Enseñanza Común y diferencial / Mediadora Judicial / Voluntaria y Socia Activa de Mèdicos del Mundo
Reseña BigràficaPoeta, novelista y dramaturgo francés nacido en Besançon en 1802.Su niñez transcurrió en Francia, Italia y España donde su padre prestó servicios al ejército francés. A partir de 1815 regresó a Paris para completar su educación, orientada fundamentalmente hacia la literatura. El primer libro de poemas, "Odas y poesías diversas", publicado en 1822, le abrió las puertas de la fama, convirtiéndolo más tarde en una de las figuras más importantes del romanticismo francés. Inicialmente monárquico, fue nombrado Par de Francia por el Rey Felipe de Orleans. Sin embargo, a raíz de la revolución de 1848 se convirtió en un férreo defensor de la república, situación que lo obligó a exiliarse durante quince años en Bélgica y Gran Bretaña.De su producción poética de destacan "Las Orientales", "Hojas de Otoño", "Los castigos", "Las contemplaciones" y "El arte de ser abuelo". Obras como "Cromwell" en 1827, "Hernani" en 1830, "El jorobado de Notre Dame" en 1831, y "Los miserables" en 1862, entre otras, constituyen su gran aporte a la literatura universal.Falleció en Paris en mayo de 1885, a la edad de 83 años. "DECIR QUE NO"YA LO SABEMOSES DIFÍCILDECIR QUE NODECIR NO QUIEROVER QUE EL DINERO FORMA UN CERCOALREDEDOR DE TU ESPERANZASENTIR QUE OTROSLOS PEORES ENTRAN A SACO POR TU SUEÑOYA LO SABEMOS ES DIFÍCIL DECIR QUE NO DECIR NO QUIERONO OBSTANTECÓMO DESALIENTA VERTE BAJAR DE TU ESPERANZASABERTE LEJOS DE TÍ MISMOOÍRTEPRIMERO DESPACITODECIR QUE SÍDECIR SÍ QUIEROCOMUNICARLO LUEGO AL MUNDOCON UN ORGULLO ENAJENADOY VER QUE UN DÍAPOBRE DIABLOYA PARA SIEMPRE PORDIOSEROPOQUITO A POCOABRES LA MANOY NUNCA MÁSPUEDESCERRARLA
2 comentarios:
Bueno, un placer leer un poema como este... llena el espiritu de ganas. Un beso y gracias por alegrarme el día
hola pablo es un placer alegrarte con este gran poeta, besos
Publicar un comentario